Mathway
Visitar Mathway en la web
Descargar gratis en Google Play
Descargar gratis en iTunes
Descargar gratis en Amazon
Descargar gratis en Windows Store
descargar
Ir
Ingrese un problema...
Mejorar
Acerca de
Ayuda
Iniciar sesión
Registrarse
¡Espero haberte ayudado!
¡Bienvenido!
Déjame echar un vistazo...
Podrás introducir problemas de matemáticas cuando termine nuestra sesión.
Más de cinco mil millones de problemas resueltos
Ejemplos paso a paso
Matemáticas básicas
Operaciones largas
Sumar usando suma larga
Resta larga
Multiplicación larga
División larga
Dividiendo con la división de cocientes parcial
Números racionales
Convertir notación regular a notación científica
Organizar una lista por orden
Notación expandida
Primo o compuesto
Comparar expresiones
Estimar
Convertir a porcentaje
Hallar el inverso aditivo
Hallar el inverso multiplicativo
Operaciones con fracciones
Reducir fracciones
Hallar la recíproca
Convertir a decimal
Convertir a número mixto
Sumar fracciones
Restar fracciones
Multiplicar fracciones
Dividir fracciones
Ratios, proporciones y porcentajes
Convertir razones a fracciones
Convertir porcentaje a decimal
Convertir porcentajes a fracciones
Convertir el grado porcentual a grados
Convertir los grados a grado porcentual
Medidas de longitud, área y volumen
Hallar el área de un rectángulo
Hallar el perímetro de un rectángulo
Hallar el área de un cuadrado
Hallar el perímetro de un cuadrado
Hallar el área de un círculo
Hallar la longitud de una circunferencia
Hallar el área de un triángulo
Hallar el área de un trapecio
Hallar el volumen de un cubo
Hallar el volumen de un cilindro
Hallar el volumen de un cono
Hallar el volumen de una pirámide
Hallar el volumen de una esfera
Hallar el área de la superficie de una caja
Hallar la superficie de un cilindro
Hallar la superficie de un cono
Hallar la superficie de una pirámide
Factores, Fracciones y exponentes
Convertir a fracción
Exponentes simples
Factorizar por Factores primos
Hallar los factores
Simplificando fracciones
Conversiones de unidades
Convertir gramos a kilogramos
Convertir gramos a libras
Convertir gramos a onzas
Convertir pies a pulgadas
Convierta a metros
Convertir pies a millas
Convertir pies a yardas
Convierta a pies
Converting to Yards
Convertir millas a pies
Convertir millas a kilómetros
Convertir millas a yardas
Convertir kilómetros a millas
Convertir kilómetros a metros
Convertir metros a pies
Convertir metros a pulgadas
Convertir onzas a gramos
Convertir onzas a libras
Convertir onzas a toneladas
Convertir libras a gramos
Convertir libras a onzas
Convertir libras a toneladas
Convertir yardas a pies
Convertir yardas a milímetros
Convertir yardas a pulgadas
Convertir yardas a millas
Convertir yardas a metros
Convertir grados Fahrenheit a grados Celsius
Convertir grados Celsius a grados Fahrenheit
Estadística y medidas de datos
Hallar la mediana
Hallar la media (aritmética)
Hallar la moda
Hallar el mínimo
Hallar el máximo
Hallar el cuartil inferior o primer cuartil
Hallar el cuartil superior o tercer cuartil
Hallar el resumen de cinco números
Puntos y segmentos
Hallar un cuadrante de puntos
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Preálgebra
Variables, expresiones y números enteros
Operaciones aritméticas
Combinar términos semejantes
Determinar si la expresión es un polinomio
Propiedad distributiva
Comparar expresiones
Simplificando y evaluando expresiones
Simplificando
Multiplicación
Adición de polinomios
Resta de polinomios
Multiplicación de polinomios
División de polinomios
Simplificando expresiones
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Multiplicación de polinomios utilizando el método FOIL
Identificando ángulo en grados
Operaciones con polinomios
Exponentes negativos
Evaluando radicales
Resolviendo ecuaciones
Resolver por suma/resta
Resolver por multiplicación/división
Resolver conteniendo decimales
Ecuaciones e inecuaciones en múltiples pasos
Resolviendo para una variable
Resolviendo ecuaciones lineales
Resolver inecuaciones lineales
Hallar la variación de una constante cuadrática
Factores, Fracciones y exponentes
Convertir a fracción
Factorizar por Factores primos
Hallar los factores
Simplificando fracciones
Exponentes simples
Operaciones con fracciones
Hallar la recíproca
Convertir a decimal
Convertir a número mixto
Sumar fracciones
Restar fracciones
Multiplicar fracciones
Dividir fracciones
Números racionales
Notación expandida
Primo o compuesto
Ratios, proporciones y porcentajes
Convertir razones a fracciones
Convertir porcentaje a decimal
Convertir porcentajes a fracciones
Convertir el grado porcentual a grados
Convertir el grado porcentual a pendiente
Convertir los grados a grado porcentual
Convertir la pendiente a grado porcentual
Puntos y segmentos
Hallar un cuadrante de puntos
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Hallar las ecuaciones utilizando la ecuación general de la recta
Hallar la pendiente
Hallar la intersección con el eje y
Ecuaciones e inecuaciones lineales
Resolviendo para una variable
Calculando la pendiente y la intersección en Y
Reescribiendo en forma de intercepto-pendiente
Resolviendo ecuaciones lineales
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula pendiente-punto de intersección
Hallar las ecuaciones utilizando dos puntos
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar la pendiente
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Hallar la recta paralela a la recta dada
Hallar una recta perpendicular a la recta dada
Hallar pares ordenados de soluciones
Usar una tabla de valores para dibujar una ecuación
Hallar la ecuación a través de la forma punto-pendiente
Conversiones de unidades
Convertir gramos a kilogramos
Convertir gramos a libras
Convertir gramos a onzas
Convertir pies a pulgadas
Convierta a metros
Convertir pies a millas
Convertir pies a yardas
Convierta a pies
Converting to Yards
Convertir millas a pies
Convertir millas a kilómetros
Convertir millas a yardas
Convertir kilómetros a millas
Convertir kilómetros a metros
Convertir metros a pies
Convertir metros a pulgadas
Convertir onzas a gramos
Convertir onzas a libras
Convertir onzas a toneladas
Convertir libras a gramos
Convertir libras a onzas
Convertir libras a toneladas
Convertir yardas a milímetros
Convertir yardas a pies
Convertir yardas a milímetros
Convertir yardas a pulgadas
Convertir yardas a millas
Convertir yardas a metros
Convertir grados Fahrenheit a grados Celsius
Convertir grados Celsius a grados Fahrenheit
Medidas de longitud, área y volumen
Hallar el área de un rectángulo
Hallar el perímetro de un rectángulo
Hallar el área de un cuadrado
Hallar el perímetro de un cuadrado
Hallar el área de un círculo
Hallar la longitud de una circunferencia
Hallar el área de un triángulo
Hallar el área de un trapecio
Hallar el volumen de un cubo
Hallar el volumen de un cilindro
Hallar el volumen de un cono
Hallar el volumen de una pirámide
Hallar el volumen de una esfera
Hallar el área de la superficie de una caja
Hallar la superficie de un cilindro
Hallar la superficie de un cono
Hallar la superficie de una pirámide
Hallar la superficie de una esfera
Estadística y medidas de datos
Hallar la mediana
Hallar la media (aritmética)
Hallar la moda
Álgebra
Conceptos y expresiones algebraicas
Resolviendo para una variable
Resolver gráficamente
Operaciones aritméticas
Combinar términos semejantes
Exponentes simples
Propiedad distributiva
Factorizar por Factores primos
Hallar los factores
Hallar el MCM (Mínimo Común Múltiplo) de una lista de expresiones
Hallar el Mínimo Divisor Común (MDC o LCD en inglés) de una lista de expresiones
Determinar si el número es un cuadrado perfecto
Encontrando el dominio
Hallar el dominio de forma gráfica
Evalúe
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Evaluar la tasa de variación media
Dividiendo
Combinar
Evaluando radicales
Resolver usando la propiedad de la raíz cuadrada
Determinar si es verdadero
Hallar huecos en la gráfica
Puntos, rectas y segmentos
Hallar un cuadrante de puntos
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Hallar las ecuaciones utilizando la ecuación general de la recta
Hallar el punto de inicio dado el punto medio y un extremo
Hallar el punto final dado el punto de inicio y el punto medio
Hallar la pendiente
Hallar la intersección con el eje y
Hallar la pendiente y la intersección con el eje Y
Hallar la ecuación de la parábola
Hallar la tasa promedio de cambio
Hallar la pendiente de la recta perpendicular a la línea que pasa por dos puntos
Simplificación de polinomios
Simplificando
Multiplicación
Adición de polinomios
Resta de polinomios
Multiplicación de polinomios
División de polinomios
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Determinar si la expresión es un polinomio
Multiplicación de polinomios utilizando el método FOIL
Operaciones con polinomios
Simplificando expresiones
Exponentes negativos
Reescribir utilizando exponentes negativos
División de polinomios
División sintética
Identificando ángulo en grados
Máximo número de raíces reales/ceros
Hallar todas las posibles raíces/ceros (RRT)
Hallar todas las raíces con prueba de raíces racionales (RRT)
Hallar el resto
Hallar el resto utilizando la división larga de polinomios
Reordenar el polinomio en orden ascendente
Reordenar el polinomio en orden descendente
Hallar el término principal
Hallar el coeficiente principal
Hallar el grado, término principal y coeficiente principal
Factorización de polinomios
Hallar el MCD de un polinomio
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Identificar los factores comunes
Cancelando los factores comunes
Hallar el MCM utilizando el MCD
Hallar el MCD
Factorizar trinomios
Cuadrados trinomiales
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar por agrupación
Factorizar una diferencia de cubos
Determinar si una expresión es un factor
Determinar si es un factor utilizando la división sintética
Hallar los factores usando el teorema del factor
Determinar si la expresión es un polinomio
Determinar si un polinomio es primo
Determinar si el polinomio es un cuadrado perfecto
Expandir utilizando el teorema del binomio
Factorizar los números complejos
Hallar todos los enteros k tales que el trinomio pueda ser factorizado
Ecuaciones lineales
Determinar si es lineal
Resolviendo ecuaciones lineales
Calculando la pendiente y la intersección en Y
Reescribiendo en forma de intercepto-pendiente
Reescribiendo en forma estándar
Hallando las intersecciones en los ejes X y Y
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula pendiente-punto de intersección
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula del punto y la pendiente
Hallar las ecuaciones dado un punto y la intersección con el eje Y
Hallar la constante usando la pendiente
Hallar las ecuaciones utilizando dos puntos
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar la pendiente
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Hallando la pendiente de una recta paralela
Hallar la recta paralela a la recta dada
Hallando la pendiente de una recta perpendicular
Hallar una recta perpendicular a la recta dada
Hallar pares ordenados de soluciones
Usar una tabla de valores para dibujar una ecuación
Hallar la ecuación a través de la forma punto-pendiente
Ecuaciones y expresiones del valor absoluto
Simplificando expresiones de valor absoluto
Resolviendo con valores absolutos
Hallar el vértice para el valor absoluto
Reescribir el valor absoluto como función definida a trozos
Ecuaciones y expresiones radicales
Calculando la raíz cuadrada
Simplificando expresiones radicales
Racionalizando expresiones radicales
Resolviendo ecuaciones irracionales
Reescribir con exponentes racionales (fraccionarios)
Hallar el punto final de la raíz cuadrada
Ecuaciones y expresiones racionales
Reduciendo
Cancelando los factores comunes
Reescribiendo en forma estándar
Operaciones con expresiones racionales
Determinando si el punto es una solución
Encontrando el dominio
Resolviendo sobre el intervalo
Hallando el rango
Hallar el dominio y el rango
Resolviendo ecuaciones racionales
Suma de expresiones racionales
Resta de expresiones racionales
Multiplicación de expresiones racionales
Hallar la ecuación dadas las raíces
Hallando las asíntotas
Hallar la constante de variación
Hallar la ecuación de la variación
Sistemas de ecuaciones
Método de sustitución
Método de suma/eliminación
Método gráfico
Determinando si el punto es una solución
Determinar rectas paralelas
Determinar rectas perpendiculares
Hallar la constante de variación
Dependencia, independencia y sistemas inconsistentes
Hallar la intersección (y)
Utilizar el Método Simplex para Maximización (optimización)
Utilizar el Método Simplex para Minimización (optimización)
Hallar la unión (o)
Hallar la ecuación con coeficientes reales
Resolver en términos de variable arbitraria
Hallar una ecuación de variación directa
Hallar la pendiente de cada ecuación
Evaluar
Ecuaciones cuadráticas
Fórmula cuadrática
Resolviendo por factorización
Resuelva completando el cuadro
Hallar el trinomio cuadrado perfecto
Hallar la ecuación cuadrática dado el conjunto solución
Hallando a, b y c en la forma estándar
Hallando el discriminante
Hallar la variación de una constante cuadrática
Desigualdades
Resolviendo para una variable
Determinando si el punto es una solución
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones racionales
Convertir el intervalo a una inecuación
Convirtiendo a la notación de intervalo
Reescribir como un único intervalo
Relaciones
Determinar si la relación es una función
Hallar el dominio y el recorrido de la relación
Hallar la inversa de la relación
Hallar la inversa
Determinar si una relación es la inversa de otra
Determinar si es sobreyectiva
Determinar si es biyectiva (uno a uno)
Determinar si es inyectiva (uno a uno)
Funciones
Determinar si es lineal
Reescribir como ecuación
Reescribir como y=mx+b
Resolver los sistemas de funciones
Hallar el comportamiento (prueba de coeficiente principal)
Hallar pares ordenados de soluciones
Determinar funciones pares e impares
Describir la transformación
Hallar la simetría
Aritmética de funciones
Dominio de funciones compuestas
Hallar las raíces usando el teorema del factor
Hallar todas las posibles raíces/ceros (RRT)
Determinar si la función es inyectiva (uno a uno)
Determinar si la función es sobreyectiva (suprayectiva)
Hallar el vértice
Hallar la suma
Hallar la diferencia
Hallar el producto
Hallar el cociente
Hallar el dominio de la suma de las funciones
Hallar el dominio de la diferencia de las funciones
Hallar el dominio del producto de las funciones
Hallar el dominio del cociente de las funciones
Encontrando raíces (ceros)
Identificando ceros y sus multiplicidades
Hallar las cotas de los ceros
Probar que una raíz está en el intervalo
Hallar la tasa promedio de cambio
Hallar la inversa
Hallar el máximo número de raíces reales
Función compuesta
Reescribiendo como una función
Hallar el dominio y el rango
Determinar si una función es racional
Determinar si una función es propia o impropia
Máximo/mínimo de funciones cuadráticas
Hallar la pendiente
Análisis vectorial y números complejos
Encontrando todas las soluciones con números complejos
Racionalizar con complejos conjugados
Aritmética vectorial
Hallar el conjugado complejo
Hallar la magnitud del número complejo
Ecuaciones y expresiones logarítmicas
Simplificar expresiones logarítmicas
Expandir expresiones logarítmicas
Evaluando Logaritmos
Reescribir en forma exponencial
Convertir a forma logarítmica
Ecuaciones y expresiones exponenciales
Expresiones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Convertir a forma radical
Matrices
Resolución
Simplificar matrices
Hallar las variables
Resolver el sistema de ecuaciones utilizando una matriz inversa
Hallar las dimensiones
Multiplicación por un escalar
Multiplicación
Resta
Hallar el determinante de la matriz resultante
Hallar la inversa de la matriz resultante
Hallar la matriz identidad
Hallar el escalar multiplicado por la matriz identidad
Suma
Simplificar la operación de matrices
Hallar el determinante de una matriz de 2x2
Hallar el determinante de una matriz de 3x3
Hallar el determinante de matrices grandes
Inversa de una matriz de 2x2
Inversa de una matriz nxn
Hallar la forma reducida en escalón
Trasponer
Hallar el adjunto
Hallar el cofactor de la matriz
Espacio nulo
Hallar las posiciones pivote y las columnas pivote
Secciones cónicas
Identificar secciones cónicas
Identificar círculos
Hallar un círculo utilizando el centro y otro punto
Hallar un círculo utilizando los extremos del diámetro
Hallar la ecuación de la parábola utilizando el vértice y otro punto
Hallar las propiedades de la parábola
Hallar el vértice
Hallar la fórmula del vértice de una parábola
Hallar los la fórmula de los vértices de una elipse
Hallar la fórmula canónica de un círculo
Hallar la fórmula de los vértices de una hipérbola
Hallar la fórmula estándar de una parábola
Hallar la forma expandida de una elipse
Hallar la forma expandida de un círculo
Hallar la forma expandida de una hipérbola
Vectores
Suma de vectores
Resta de vectores
Multiplicación de un vector por un escalar
Hallar las variables
Hallar la longitud
Hallar el vector posición
Determinar los espacio columna
Espacios vectoriales
Reescribir el sistema como una igualdad de vectores
Hallar el rango
Hallar la nulidad
Sistemas de coordenadas 3d
Hallar la distancia
Hallar el plano paralelo a una recta dados cuatro puntos en tres dimensiones
Hallar la intersección de la recta perpendicular al Plano 1 a través del punto de origen y el Plano 2
Hallar la ecuación de la variación
Valores propios y vectores propios
Hallar los valores propios
Hallar la ecuación característica
Hallar los vectores y espacio propio de una matriz
Transformaciones lineales
Demostrar que una transformación es lineal
Hallar el núcleo de una transformación
Proyectar usando una transformación
Hallar la preimagen
Conjuntos de números
Hallar la intersección de los conjuntos
Hallar la unión de los conjuntos numéricos
Determinar si un conjunto es un subconjunto de otro
Determinar si dos conjuntos son mutuamente excluyentes
Hallar el conjunto complemento de dos conjuntos
Hallar el conjunto de potencia
Hallar la cardinalidad
Hallar el producto cartesiano de dos conjuntos
Determinar si un conjunto es un subconjunto propio de otro conjunto
Tablas
Hallar la regla de la función
Geometría analítica
Hallar el área de un cuadrado o rectángulo dados cuatro puntos
Hallar el perímetro de un cuadrado o rectángulo dados cuatro puntos
Hallar el área de un cuadrado o rectángulo dados tres puntos
Hallar el perímetro de un cuadrado o rectángulo dados tres puntos
Hallar la ecuación del círculo
Hallar la ecuación de una hipérbola
Hallar la ecuación de una elipse
Trigonometría
Revisión de expresiones y conceptos algebraicos
Resolviendo para una variable
División sintética
División de polinomios
Descomposición parcial de una fracción
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Factorizar por agrupación
Factorizar trinomios
Encontrando el dominio
Dividiendo
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Evaluando radicales
Hallar huecos en la gráfica
Trigonometría del triángulo rectángulo
Hallar el ángulo usando otro ángulo
Teorema de Pitágoras
Hallar el seno
Hallar el coseno
Hallar la tangente
Hallar el valor trigonométrico
Medida de radianes y funciones circulares
Convertir a grados, minutos y segundos
Hallar las funciones trigonométricas usando identidades
Hallar las funciones trigonométricas usando el triángulo rectángulo
Convertir radianes a grados
Convertir grados a radianes
Hallar el ángulo de referencia
Hallar un suplemento
Hallar un complemento
Convertir rpm (revoluciones por minuto) a radianes por segundo
Hallar el cuadrante del ángulo
Dibujando funciones trigonométricas
Dibujar las funciones seno y coseno
Dibujar otras funciones trigonométricas
Amplitud, periodo y desplazamiento de fase
Hallando los otros valores trigonométricos en un cuadrante
Simplificando expresiones trigonométricas
Hallar el valor exacto
Hallar el valor usando el círculo unitario
Expandir expresiones trigonométricas
Ampliar usando las fórmulas de doble ángulo
Ampliar usando las fórmulas de triple ángulo
Expandir usando las fórmulas de la suma y la diferencia
Simplificar usando identidades pitagóricas
Simplificar por conversión a seno/coseno
Invertir expresiones trigonométricas
Hallar los valores trigonométricos de un ángulo
Expandir utilizando el teorema de DeMoivre
Verificando identidades trigonométricas
Verificando identidades trigonométricas
Utilizar identidades fundamentales
Resolviendo ecuaciones trigonométricas
Resolver ecuaciones de ángulo estandard
Ecuaciones trigonométricas complejas
Resolver el triángulo
Números complejos
Encontrando todas las soluciones con números complejos
Operaciones con números complejos
Racionalizar con complejos conjugados
Forma trigonométrica de un número complejo
Hallar el conjugado complejo
Hallar la magnitud del número complejo
Geometría analítica en coordenadas polares
Convertir a coordenadas polares
Identificando y dibujando círculos
Identificando y dibujando caracoles
Identificando y dibujando rosas
Identificando y dibujando cardioides
Funciones exponencial y logarítmica
Simplificar expresiones logarítmicas
Expandir expresiones logarítmicas
Expresiones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Aritmética vectorial
Aritmética vectorial
Vectores
Hallar el vector posición
Precálculo
Conceptos y expresiones algebraicas
Resolviendo para una variable
Resolver gráficamente
División de polinomios
Hallar el resto utilizando la división larga de polinomios
División sintética
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Factorizar por agrupación
Factorizar trinomios
Descomposición parcial de una fracción
Hallar el trinomio cuadrado perfecto
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Reordenar el polinomio en orden ascendente
Hallar el MCM (Mínimo Común Múltiplo) de una lista de expresiones
Hallar el Mínimo Divisor Común (MDC o LCD en inglés) de una lista de expresiones
Determinar si el número es un cuadrado perfecto
Evalúe
Combinar
Encontrando el dominio
Dividiendo
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Evaluar la tasa de variación media
Evaluando radicales
Determinar si es verdadero
Hallar huecos en la gráfica
Relaciones
Determinar si la relación es una función
Hallar el dominio y el recorrido de la relación
Hallar la inversa de la relación
Hallar la inversa
Determinar si una relación es la inversa de otra
Determinar si es sobreyectiva
Determinar si es biyectiva (uno a uno)
Determinar si es inyectiva (uno a uno)
Funciones
Determinar si es lineal
Reescribir como ecuación
Reescribir como y=mx+b
Hallar el comportamiento (prueba de coeficiente principal)
Hallar pares ordenados de soluciones
Determinar funciones pares e impares
Describir la transformación
Hallar la simetría
Hallando las asíntotas
Tasa de variación media
Hallar las raíces usando el teorema del factor
Hallar todas las posibles raíces/ceros (RRT)
Hallar los límites superior e inferior
Hallar el vértice
Reescribiendo como una función
Determinar si una función es racional
Determinar si una función es propia o impropia
Máximo/mínimo de funciones cuadráticas
Hallar la pendiente
Dibujar en una gráfica
Operaciones sobre funciones
Evaluar funciones
Aritmética de funciones
Dominio de funciones compuestas
Hallar la suma
Hallar la diferencia
Hallar el producto
Hallar el cociente
Hallar el dominio de la suma de las funciones
Hallar el dominio de la diferencia de las funciones
Hallar el dominio del producto de las funciones
Hallar el dominio del cociente de las funciones
Encontrando raíces (ceros)
Identificando ceros y sus multiplicidades
Hallar la inversa
Hallar el máximo número de raíces reales
Función compuesta
Hallar el dominio y el rango
Puntos, rectas y segmentos
Hallar un cuadrante de puntos
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Hallar las ecuaciones utilizando la ecuación general de la recta
Hallar el punto de inicio dado el punto medio y un extremo
Hallar el punto final dado el punto de inicio y el punto medio
Hallar la pendiente
Hallar la intersección con el eje y
Hallar la pendiente y la intersección con el eje Y
Hallar la ecuación de la parábola
Hallar la tasa promedio de cambio
Hallar la pendiente de la recta perpendicular a la línea que pasa por dos puntos
Ecuaciones y expresiones del valor absoluto
Simplificando expresiones de valor absoluto
Resolviendo con valores absolutos
Hallar el vértice para el valor absoluto
Reescribir el valor absoluto como función definida a trozos
Ecuaciones y expresiones radicales
Calculando la raíz cuadrada
Simplificando expresiones radicales
Racionalizando expresiones radicales
Resolviendo ecuaciones irracionales
Reescribir con exponentes racionales (fraccionarios)
Hallar el punto final de la raíz cuadrada
Ecuaciones y expresiones racionales
Reduciendo
Cancelando los factores comunes
Reescribiendo en forma estándar
Operaciones con expresiones racionales
Determinando si el punto es una solución
Encontrando el dominio
Resolviendo sobre el intervalo
Hallando el rango
Hallar el dominio y el rango
Resolviendo ecuaciones racionales
Suma de expresiones racionales
Resta de expresiones racionales
Multiplicación de expresiones racionales
Hallar la ecuación dadas las raíces
Hallando las asíntotas
Hallar la constante de variación
Hallar la ecuación de la variación
Funciones polinómicas y racionales
Simplificando expresiones de valor absoluto
Resolviendo con valores absolutos
Racionalizando expresiones radicales
Simplificando expresiones radicales
Resolviendo ecuaciones irracionales
Reduciendo
Cancelando los factores comunes
Operaciones con expresiones racionales
Resolviendo ecuaciones racionales
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones racionales
Determinar si la expresión es un polinomio
Determinar si un polinomio es primo
Determinar si el polinomio es un cuadrado perfecto
Hallar el término principal
Hallar el coeficiente principal
Hallar el grado, término principal y coeficiente principal
Factorización de polinomios
Hallar el MCD de un polinomio
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Identificar los factores comunes
Cancelando los factores comunes
Factorizar trinomios
Cuadrados trinomiales
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar por agrupación
Factorizar una diferencia de cubos
Determinar si una expresión es un factor
Determinar si es un factor utilizando la división sintética
Hallar los factores usando el teorema del factor
Determinar si un polinomio es primo
Determinar si el polinomio es un cuadrado perfecto
Expandir utilizando el teorema del binomio
Hallar todos los enteros k tales que el trinomio pueda ser factorizado
Secciones cónicas
Identificar secciones cónicas
Identificar círculos
Hallar un círculo utilizando el centro y otro punto
Hallar un círculo utilizando los extremos del diámetro
Hallar la ecuación de la parábola utilizando el vértice y otro punto
Hallar las propiedades de la parábola
Hallar el vértice
Hallar la fórmula del vértice de una parábola
Hallar los la fórmula de los vértices de una elipse
Hallar la fórmula canónica de un círculo
Hallar la fórmula de los vértices de una hipérbola
Hallar la fórmula estándar de una parábola
Hallar la forma expandida de una elipse
Hallar la forma expandida de un círculo
Hallar la forma expandida de una hipérbola
Funciones exponencial y logarítmica
Simplificar expresiones logarítmicas
Expandir expresiones logarítmicas
Expresiones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Evaluando Logaritmos
Reescribir en forma exponencial
Convertir a forma logarítmica
Convertir a forma radical
Trigonometría
Convertir radianes a grados
Convertir grados a radianes
Trigonometría del triángulo rectángulo
Dibujar las funciones seno y coseno
Dibujar otras funciones trigonométricas
Amplitud, periodo y desplazamiento de fase
Convertir rpm (revoluciones por minuto) a radianes por segundo
Hallar el ángulo de referencia
Hallar un suplemento
Hallar un complemento
Hallar el cuadrante del ángulo
Trigonometría analítica
Utilizar identidades fundamentales
Resolver ecuaciones de ángulo estandard
Ampliar usando las fórmulas de doble ángulo
Ampliar usando las fórmulas de triple ángulo
Hallar el cuadrante del ángulo
Desigualdades
Resolviendo para una variable
Determinando si el punto es una solución
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones racionales
Convertir el intervalo a una inecuación
Convirtiendo a la notación de intervalo
Reescribir como un único intervalo
Ecuaciones lineales
Determinar si es lineal
Resolviendo ecuaciones lineales
Calculando la pendiente y la intersección en Y
Reescribiendo en forma de intercepto-pendiente
Reescribiendo en forma estándar
Hallando las intersecciones en los ejes X y Y
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula pendiente-punto de intersección
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula del punto y la pendiente
Hallar las ecuaciones dado un punto y la intersección con el eje Y
Hallar la constante usando la pendiente
Hallar las ecuaciones utilizando dos puntos
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar la pendiente
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Hallando la pendiente de una recta paralela
Hallar la recta paralela a la recta dada
Hallando la pendiente de una recta perpendicular
Hallar una recta perpendicular a la recta dada
Hallar pares ordenados de soluciones
Usar una tabla de valores para dibujar una ecuación
Hallar la ecuación a través de la forma punto-pendiente
Sistemas de ecuaciones
Método de sustitución
Método de suma/eliminación
Determinar rectas paralelas
Determinar rectas perpendiculares
Método gráfico
Determinando si el punto es una solución
Hallar la constante de variación
Dependencia, independencia y sistemas inconsistentes
Hallar la intersección (y)
Hallar la unión (o)
Hallar la ecuación con coeficientes reales
Resolver en términos de variable arbitraria
Hallar una ecuación de variación directa
Hallar la pendiente de cada ecuación
Ecuaciones cuadráticas
Fórmula cuadrática
Resolviendo por factorización
Resuelva completando el cuadro
Hallar el trinomio cuadrado perfecto
Hallar la ecuación cuadrática dado el conjunto solución
Hallando a, b y c en la forma estándar
Hallando el discriminante
Hallar la variación de una constante cuadrática
Matrices
Resolución
Simplificar matrices
Hallar las variables
Resolver el sistema de ecuaciones utilizando una matriz inversa
Hallar las dimensiones
Multiplicación por un escalar
Multiplicación
Resta
Hallar el determinante de la matriz resultante
Hallar la inversa de la matriz resultante
Hallar la matriz identidad
Hallar el escalar multiplicado por la matriz identidad
Suma
Simplificar la operación de matrices
Hallar el determinante de una matriz de 2x2
Hallar el determinante de una matriz de 3x3
Hallar el determinante de matrices grandes
Inversa de una matriz de 2x2
Inversa de una matriz nxn
Hallar la forma reducida en escalón
Trasponer
Hallar el adjunto
Hallar el cofactor de la matriz
Espacio nulo
Series y sucesiones
Progresiones y secuencias aritméticas
Sucesiones y progresiones geométricas
Hallar el próximo término de la secuencia
Encuentre el Enésimo Término Dada una Lista de Números
Hallar el término enésimo
Hallar la suma de los primeros n términos
Expandir la notación de series
Hallar la suma de las series
Hallar la suma de la serie geométrica infinita
Geometría analítica en coordenadas rectangulares
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Calculando la pendiente y la intersección en Y
Identificar secciones cónicas
Identificar círculos
Geometría analítica en coordenadas polares
Convertir a coordenadas polares
Convertir a coordenadas rectangulares
Identificando y dibujando círculos
Identificando y dibujando caracoles
Identificando y dibujando rosas
Identificando y dibujando cardioides
Límites e introducción al Cálculo
Evaluar límites aproximando a un valor
Evaluar límites que tienden a infinito
Vectores
Suma de vectores
Resta de vectores
Multiplicación de un vector por un escalar
Hallar las variables
Hallar la longitud
Hallar el vector posición
Determinar los espacio columna
Hallar el ángulo entre vectores
Conjuntos de números
Hallar la intersección de los conjuntos
Hallar la unión de los conjuntos numéricos
Determinar si un conjunto es un subconjunto de otro
Determinar si dos conjuntos son mutuamente excluyentes
Hallar el conjunto complemento de dos conjuntos
Hallar el conjunto de potencia
Hallar la cardinalidad
Hallar el producto cartesiano de dos conjuntos
Determinar si un conjunto es un subconjunto propio de otro conjunto
Cálculo
Conceptos y expresiones algebraicas
Resolviendo para una variable
División de polinomios
División sintética
Descomposición parcial de una fracción
Dividiendo
Encontrando el dominio
Hallando el rango
Hallar el dominio y el rango
Hallando las asíntotas
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones racionales
Convertir el intervalo a una inecuación
Hallar huecos en la gráfica
Funciones
Determinar si el punto está en la gráfica
Resolver los sistemas de funciones
Hallar el comportamiento (prueba de coeficiente principal)
Determinar funciones pares e impares
Hallar la simetría
Hallando las asíntotas
Tasa de variación media
Hallando la antiderivada
Dibujar en una gráfica
Operaciones sobre funciones
Evaluar funciones
Verificar si es continua en un intervalo
Aritmética de funciones
Encontrando raíces (ceros)
Identificando ceros y sus multiplicidades
Hallar la inversa
Función compuesta
Hallar la pendiente
Funciones polinómicas y racionales
Simplificando expresiones de valor absoluto
Resolviendo con valores absolutos
Simplificando expresiones radicales
Racionalizando expresiones radicales
Resolviendo ecuaciones irracionales
Operaciones con expresiones racionales
Resolviendo ecuaciones racionales
Funciones exponencial y logarítmica
Simplificar expresiones logarítmicas
Expandir expresiones logarítmicas
Expresiones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Series y sucesiones
Progresiones y secuencias aritméticas
Sucesiones y progresiones geométricas
Hallar el próximo término de la secuencia
Encuentre el Enésimo Término Dada una Lista de Números
Hallar el término enésimo
Hallar la suma de los primeros n términos
Expandir la notación de series
Hallar la suma de las series
Hallar la suma de la serie geométrica infinita
Evaluación de límites
Evaluar límites aproximando a un valor
Evaluar límites que tienden a infinito
Utilizar la definición de límite para hallar la recta tangente a un punto dado
Derivadas
Hallar la derivada enésima
Encontrando la derivada usando la regla del producto
Encontrando la derivada usando la regla del cociente
Encontrando la derivada usando la regla de la cadena
Encontrar la derivada
Diferenciación implícita
Utilizar la definición de límite para hallar la derivada
Evaluar la derivada
Hallar dónde dy/dx es igual a cero
Hallar la linealización
Aplicaciones de la diferenciación
Hallar la recta tangente a una curva
Verificar si es diferenciable en un intervalo
Teorema del valor medio
Hallar los puntos de inflexión
Hallar dónde la función crece o decrece
Hallar los puntos críticos de una función
Hallar la recta tangente horizontal
Evaluar límites por la regla de L'Hopital
Máximos y mínimos locales
Hallar los máximos y mínimos absolutos en un intervalo dado
Hallar la concavidad mediante la derivada segunda
Utilizar la definición de límite para hallar la recta tangente a un punto dado
Hallar la derivada con el Teorema Fundamental de Cálculo
Integrales
Encontrando la integral
Evaluar integrales definidas
Evaluar integrales indefinidas
Regla de sustitución
Reescribir como un único intervalo
Aplicaciones de las integrales
Hallar la longitud de arco
Hallar el valor medio de la derivada
Hallar el valor medio de la ecuación
Hallar el área entre curvas
Hallar el volumen
Hallar el valor medio de la función
Hallar la raíz cuadrada media
Técnicas de integración
Integración por partes
Integrales trigonométricas
Sustitución trigonométrica
Integración por fracciones parciales
Ecuaciones paramétricas y coordenadas polares
Eliminar el parámetro de la función
Convertir a coordenadas polares
Identificando y dibujando círculos
Identificando y dibujando caracoles
Identificando y dibujando rosas
Identificando y dibujando cardioides
Estadística
Revisión de álgebra
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Factorizar por agrupación
Factorizar trinomios
Hallar el trinomio cuadrado perfecto
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar la pendiente
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Estadística descriptiva promedio
Hallar la mediana
Hallar la media (aritmética)
Hallar la moda
Hallar la media geométrica
Hallar la media cuadrática (RMS)
Hallar el mínimo
Hallar el máximo
Hallar el rango medio (extremo medio)
Hallar el cuartil inferior o primer cuartil
Hallar el cuartil superior o tercer cuartil
Hallar el rango intercuartílico
Hallar el rango cuartil medio
Hallar el resumen de cinco números
Estadística de dispersión
Hallar la desviación estándar
Hallar el sesgo de un conjunto de datos
Hallar el rango de un conjunto de datos
Hallar la varianza de un conjunto de datos
Hallar el alcance de la clase
Probabilidad
Resolver las combinaciones
Resolver las permutaciones
Hallar la probabilidad de los eventos independientes
Hallar la probabilidad de los eventos dependientes
Hallar la probabilidad de dos eventos mutuamente excluyentes
Hallar la probabilidad condicional de eventos independientes
Determinar si los eventos dados son dependientes o independientes
Determinar si los eventos dados son mutuamente excluyentes
Hallar la probabilidad de dos eventos mutuamente no excluyentes
Hallar la probabilidad condicional usando la regla de Bayes
Hallar la probabilidad del complemento
Distribuciones de probabilidad
Describir las dos propiedades de la distribución
Hallar la esperanza
Hallar la desviación estándar
Hallar la varianza
Hallar la probabilidad de una distribución binomial
Hallar la probabilidad del evento binomial
Hallar la media
Distribución de frecuencia
Hallar la frecuencia relativa
Hallar el porcentaje de frecuencias
Hallar los límites aparentes de clase superior e inferior en la tabla de frecuencias
Hallar los límites reales de clase de la tabla de frecuencias
Hallar el alcance de la clase en la tabla de frecuencias
Hallando los puntos medios en la tabla de frecuencias
Hallando la media en la tabla de frecuencias
Hallando la varianza en la tabla de frecuencias
Hallando la desviación estándar en la tabla de frecuencias
Hallar la frecuencia acumulada en la tabla de frecuencias
Hallando la frecuencia relativa en la tabla de frecuencias
Hallando el intervalo de clase donde se halla la mediana en la tabla de frecuencias
Hallando la clase modal en la tabla de frecuencias
Crear una tabla de frecuencias de distribución agrupadas
Hallar el rango de datos
Distribuciones normales
Hallar el z-score para una distribución normal
Aproximar utilizando una distribución normal
Hallar la probabilidad del rango z-score
Hallar la probabilidad de un rango en una distribución normal no estándar
Encuentre la puntuación típica o valor z Usando la Tabla
Hallar la puntuación típica o Z
Distribuciones T
Hallar un valor t para un nivel de confianza
Hallar el valor t crítico
Prueba de hipótesis
Establecer la hipótesis alternativa
Establecer la hipótesis nula
Determinar si la prueba tiene una cola a la izquierda, una cola a la derecha o si es bilateral dada la hipótesis nula
Determinar si la prueba tiene una cola a la izquierda, una cola a la derecha o si es bilateral dada la hipótesis alternativa
Estimación y tamaño de muestra
Hallar el error estandard
Correlación y regresión
Hallar el coeficiente de correlación lineal
Determinar si la correlación es significativa
Hallar la recta de regresión
Matemáticas finitas
Polinomios y expresiones
Simplificando
División sintética
División de polinomios
Hallar el resto utilizando la división larga de polinomios
Reduciendo
Cancelando los factores comunes
Evalúe la expresión utilizando los valores dados
Identificando ángulo en grados
Multiplicación de polinomios utilizando el método FOIL
Exponentes negativos
Operaciones con polinomios
Simplificando expresiones
Factorizar usando cualquier método
Factorizar una diferencia de cuadrados
Factorizar una suma de cubos
Factorizar el máximo común denominador (MCD)
Cuadrados trinomiales
Factorizar por agrupación
Factorizar una diferencia de cubos
Factorizar trinomios
Máximo número de raíces reales/ceros
Hallar todas las posibles raíces/ceros (RRT)
Hallar todas las raíces con prueba de raíces racionales (RRT)
Ratios, proporciones y porcentajes
Convertir porcentaje a decimal
Convertir porcentajes a fracciones
Convertir el grado porcentual a grados
Convertir los grados a grado porcentual
Ecuaciones e inecuaciones
Resolviendo para una variable
Convertir el intervalo a una inecuación
Resuelva completando el cuadro
Encontrando el dominio
Hallando el rango
Hallar el dominio y el rango
Hallando las asíntotas
Resolviendo por factorización
Resolviendo ecuaciones racionales
Fórmula cuadrática
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones racionales
Hallando el discriminante
Hallar la variación de una constante cuadrática
Puntos y funciones lineales
Calculando la pendiente y la intersección en Y
Resolviendo ecuaciones lineales
Resolviendo ecuaciones irracionales
Hallar el punto medio de un segmento
Fórmula de la distancia
Hallar un cuadrante de puntos
Hallar las ecuaciones utilizando la fórmula pendiente-punto de intersección
Hallar las ecuaciones utilizando la ecuación general de la recta
Hallar las ecuaciones utilizando dos puntos
Hallar una recta perpendicular conteniendo un punto dado
Hallar la pendiente
Hallar una recta paralela conteniendo un punto dado
Hallar la ecuación a través de la forma punto-pendiente
Funciones
Hallar el comportamiento (prueba de coeficiente principal)
Determinar funciones pares e impares
Aritmética de funciones
Hallar las raíces usando el teorema del factor
Hallar todas las posibles raíces/ceros (RRT)
Determinar si la función es inyectiva (uno a uno)
Determinar si la función es sobreyectiva (suprayectiva)
Hallar el vértice
Hallar la suma
Hallar la diferencia
Hallar el producto
Hallar el cociente
Hallar el dominio de la suma de las funciones
Hallar el dominio de la diferencia de las funciones
Hallar el dominio del producto de las funciones
Hallar el dominio del cociente de las funciones
Encontrando raíces (ceros)
Identificando ceros y sus multiplicidades
Hallar las cotas de los ceros
Probar que una raíz está en el intervalo
Hallar la tasa promedio de cambio
Hallar la inversa
Hallar el máximo número de raíces reales
Función compuesta
Reescribiendo como una función
Hallar el dominio y el rango
Determinar si una función es racional
Determinar si una función es propia o impropia
Máximo/mínimo de funciones cuadráticas
Relaciones
Determinar si la relación es una función
Hallar el dominio y el recorrido de la relación
Hallar la inversa de la relación
Determinar si es sobreyectiva
Determinar si es biyectiva (uno a uno)
Matrices
Hallar las dimensiones
Multiplicación por un escalar
Multiplicación
Resta
Hallar la matriz identidad
Hallar el escalar multiplicado por la matriz identidad
Suma
Simplificar la operación de matrices
Hallar el determinante de una matriz de 2x2
Hallar el determinante de una matriz de 3x3
Hallar el determinante de matrices grandes
Inversa de una matriz de 2x2
Inversa de una matriz nxn
Hallar la forma reducida en escalón
Trasponer
Hallar el adjunto
Hallar el cofactor de la matriz
Sistemas de ecuaciones lineales
Método de sustitución
Determinar rectas paralelas
Determinar rectas perpendiculares
Regla de Cramer
Resolver por eliminación usando matrices
Resolver usando matrices por operaciones por filas
Resolver usando una matriz ampliada
Matemática financiera
Hallar el interés simple recibido
Hallar el valor actual con interés compuesto
Hallar el valor futuro a interés simple
Hallar el valor futuro con interés continuo
Estadística descriptiva promedio
Hallar la mediana
Hallar la media (aritmética)
Hallar la moda
Hallar la media geométrica
Hallar la media cuadrática (RMS)
Hallar el mínimo
Hallar el máximo
Hallar el rango medio (extremo medio)
Hallar el cuartil inferior o primer cuartil
Hallar el cuartil superior o tercer cuartil
Hallar el rango intercuartílico
Hallar el rango cuartil medio
Hallar el resumen de cinco números
Probabilidad
Resolver las combinaciones
Resolver las permutaciones
Hallar la probabilidad de los eventos independientes
Hallar la probabilidad de dos eventos mutuamente excluyentes
Hallar la probabilidad condicional de eventos independientes
Determinar si los eventos dados son mutuamente excluyentes
Hallar la probabilidad de dos eventos mutuamente no excluyentes
Hallar la probabilidad del complemento
Estadística de dispersión
Hallar la mediana
Hallar la media (aritmética)
Hallar la moda
Hallar la desviación estándar
Hallar el mínimo
Hallar el máximo
Hallar el cuartil inferior o primer cuartil
Hallar el cuartil superior o tercer cuartil
Hallar el resumen de cinco números
Distribuciones estadísticas
Describir las dos propiedades de la distribución
Hallar la esperanza
Hallar la desviación estándar
Hallar la varianza
Hallar el z-score para una distribución normal
Aproximar utilizando una distribución normal
Hallar la probabilidad de una distribución binomial
Hallar la probabilidad del evento binomial
Hallar la media
Distribución de frecuencia
Hallar los límites aparentes de clase superior e inferior en la tabla de frecuencias
Hallar los límites reales de clase de la tabla de frecuencias
Hallar el alcance de la clase en la tabla de frecuencias
Hallando los puntos medios en la tabla de frecuencias
Hallando la media en la tabla de frecuencias
Hallando la varianza en la tabla de frecuencias
Hallando la desviación estándar en la tabla de frecuencias
Hallar la frecuencia acumulada en la tabla de frecuencias
Hallando la frecuencia relativa en la tabla de frecuencias
Hallando el intervalo de clase donde se halla la mediana en la tabla de frecuencias
Hallando la clase modal en la tabla de frecuencias
Crear una tabla de frecuencias de distribución agrupadas
Hallar el rango de datos
Distribuciones normales
Hallar la probabilidad del rango z-score
Hallar la probabilidad de un rango en una distribución normal no estándar
Encuentre la puntuación típica o valor z Usando la Tabla
Hallar un valor t para un nivel de confianza
Hallar el valor t crítico
Hallar la puntuación típica o Z
Distribuciones T
Hallar un valor t para un nivel de confianza
Hallar el valor t crítico
Prueba de hipótesis
Establecer la hipótesis alternativa
Establecer la hipótesis nula
Determinar si la prueba tiene una cola a la izquierda, una cola a la derecha o si es bilateral dada la hipótesis nula
Determinar si la prueba tiene una cola a la izquierda, una cola a la derecha o si es bilateral dada la hipótesis alternativa
Estimación y tamaño de muestra
Hallar el error estandard
Correlación y regresión
Hallar el coeficiente de correlación lineal
Determinar si la correlación es significativa
Hallar la recta de regresión
Vectores
Suma de vectores
Resta de vectores
Multiplicación de un vector por un escalar
Hallar el vector posición
Álgebra lineal
Introducción a las matrices
Multiplicación por un escalar
Multiplicación
Resta
Suma
Números complejos
Operaciones con números complejos
Racionalizar con complejos conjugados
Forma trigonométrica de un número complejo
Hallar el conjugado complejo
Hallar la magnitud del número complejo
Matrices
Resolución
Simplificar matrices
Hallar las variables
Resolver el sistema de ecuaciones utilizando una matriz inversa
Hallar las dimensiones
Multiplicación por un escalar
Multiplicación
Resta
Hallar el determinante de la matriz resultante
Hallar la inversa de la matriz resultante
Hallar la matriz identidad
Hallar el escalar multiplicado por la matriz identidad
Suma
Simplificar la operación de matrices
Hallar el determinante de una matriz de 2x2
Hallar el determinante de una matriz de 3x3
Hallar el determinante de matrices grandes
Inversa de una matriz de 2x2
Inversa de una matriz nxn
Hallar la forma reducida en escalón
Trasponer
Hallar el adjunto
Hallar el cofactor de la matriz
Espacio nulo
Hallar las posiciones pivote y las columnas pivote
Sistemas de ecuaciones lineales
Método de sustitución
Regla de Cramer
Resolver por eliminación usando matrices
Resolver usando matrices por operaciones por filas
Resolver usando una matriz ampliada
Determinar el valor de k para el que el sistema no tiene soluciones
Vectores
Suma de vectores
Resta de vectores
Multiplicación de un vector por un escalar
Hallar las variables
Hallar la norma en un espacio vectorial real
Hallar la norma en un espacio vectorial complejo
Hallar la longitud
Hallando el ángulo de dirección del vector
Independencia lineal y combinaciones lineales
Independencia lineal de espacios vectoriales reales
Espacios vectoriales
Reescribir el sistema como una igualdad de vectores
Hallar el espacio nulo
Hallar el rango
Hallar la nulidad
Valores propios y vectores propios
Hallar los valores propios
Hallar la ecuación característica
Hallar los vectores y espacio propio de una matriz
Transformaciones lineales
Demostrar que una transformación es lineal
Hallar el núcleo de una transformación
Proyectar usando una transformación
Hallar la preimagen
Conjuntos de números
Hallar la intersección de los conjuntos
Hallar la unión de los conjuntos numéricos
Determinar si un conjunto es un subconjunto de otro
Determinar si dos conjuntos son mutuamente excluyentes
Hallar el conjunto complemento de dos conjuntos
Hallar el conjunto de potencia
Hallar la cardinalidad
Hallar el producto cartesiano de dos conjuntos
Determinar si un conjunto es un subconjunto propio de otro conjunto
Química
Conversión de unidades
Convertir gramos a kilogramos
Convertir gramos a libras
Convertir gramos a onzas
Convertir pies a pulgadas
Convertir onzas a gramos
Convertir onzas a libras
Convertir onzas a toneladas
Convertir libras a gramos
Convertir libras a onzas
Convertir grados Fahrenheit a grados Celsius
Convertir grados Celsius a grados Fahrenheit
Estructura atómica
Hallar el número de protones
Hallar el número de electrones
Hallar el número de neutrones
Hallar la masa de un solo átomo
Hallar la configuración electrónica
Hallar la masa atómica
Hallar el número atómico
Moléculas y compuestos
Hallar los porcentajes de masa
Hallar el número de oxidación
Ecuaciones y reacciones químicas
Balancear ecuaciones químicas
Balancear reacciones de combustión
Comportamiento de los Gases
Hallar la densidad en CNPT (Condiciones Normales de Presión y Temperatura)
Soluciones y Concentraciones
Determinar si el compuesto es soluble en agua
Problemas populares
Matemáticas básicas
Preálgebra
Álgebra
Trigonometría
Precálculo
Cálculo
Matemáticas finitas
Álgebra lineal
Química
Mathway requiere javascript y un navegador moderno.
Cookies y Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Más información